sábado, 30 de enero de 2016

Casa de la Cerámica con atractivas propuestas



Casa de la Cerámica ubicada en Vista Alegre
por Lianne Garbey Bicet
La tranquilidad habitual de la popular Avenida Manduley del reparto Vista alegre en la ciudad de Santiago deCuba este sábado fue cambiada por la amena música que anunciaba el desarrollo de la Feria expositiva de ceramistas santiagueros en los predios de su casa sede.
En la cita, que se celebra los últimos sábados de cada mes, se promueve el desarrollo de la cerámica artística en esta urbe oriental. Las piezas que se comercializan, a precio de feria y en ambas monedas, son todas de la autoría de artistas asociados a la Casa de la Cerámica de Santiago de Cuba.
Los artículos a la venta además de contar con un alto valor utilitario dan muestra de la profesionalidad de sus creadores pues llaman la atención por su acabado artístico, elementos que le han hecho ganar popularidad dentro del público y entre otros artistas del gremio que poco a poco se han sumado al evento.
La Casa de la Cerámica de Santiago de Cuba, creada en julio del pasado año como parte de los festejos por el 500 Aniversario de la fundación de la otrora Villa de Santiago de Cuba, es un centro que promueve la creación y desarrollo de este arte en la ciudad.
Muestra de las cerámicas de los artistas Jaka y Luis Aragón
El centro cuenta con 12 artistas asociados que mantienen una muestra permanente de su obra en la galería de la institución, donde además se exponen multimedia para promocionar la obra de artistas del territorio como Jaka y Luis Aragón. Como parte del intercambio que mantiene el centro con otros artistas de la ciudad  (pintores o escultores) se desarrolla el proyecto Yagrumas,  donde a los artistas se les brinda todos los materiales necesarios para la realización de una serie de obras que una vez culminadas  forman parte del patrimonio del artista y de la casa a partes iguales.
Xiomara Gutiérrez, directora del centro, comentó que la casa tiene un gran impacto social en la comunidad gracias a la realización de círculos de interés para niños, su desempeño como institución docente al acoger a los estudiantes de escultura de la Academia de Artes Plásticas para la realización de sus prácticas laborales y los cursos elementales de cerámica para adultos  que se imparten.
Sobre los cursos, explicó además, que se realizan con una convocatoria trimestral y están acreditados por el Centro de Superación del Consejo Provincial de las Artes Plásticas. En ellos se imparten las diferentes formas de realización de una pieza de cerámica, el modelado a mano, el torno, esmaltado y la forma de quema para su acabado final.
 Sin lugar a dudas a pesar de su poco tiempo de fundada la casa de la cerámica de Santiago e Cuba ha devenido en un espacio para la creación y la promoción del buen arte en este territorio oriental.

No hay comentarios:

Publicar un comentario